Joseba Del Valle de Lersundi
CONCLUSIONES TEMPORADA 2019/2020
Yendo al grano, en resumen, podemos decir que ha sido un año muy pobre en paso de palomas torcaces por las zonas traspirenaicas. Recapitulemos.
Principios de octubre, empiezan a entrar palomas a Francia desde Bélgica pero sobre todo de suiza. Para lo que solomos ver en los datos guardados, en fechas bastante tempranas y en cantidades bastante grandes. Todo hace pensar que podemos encontrarnos ante un año histórico.
El primer batacazo llega en el fin de semana de la Pilarica. Días bonitos de viento sur y limpio en Francia, al igual que en la península pero la paloma no se mueve.
Entra una borrasca y se cierran los pasos. Los días 25,26 y 27, se abre una buena ventana. Hasta esa fecha a Francia sigue entrando mucha paloma. Más tarde que las del norte, pero con un paso bastante continuo, van entrando las palomas procedentes de Italia.
El día 25 con viento sur y el pirineo limpio, entran los primeros bandos de palomas bonitos. Esto nos hace pensar que por fechas el 26 puede ser el día de la temporada. Fue un día bonito en la costa pero solo hubo un paso de 2 horas aproximadas. Los siguiente días algunas palomas más cruzaron el pirineo pero nada destacable hasta el día 31 donde se corta por completo.
Borrasca tras borrasca el pirineo permanece cerrado hasta el día 14 noviembre(los conteos de gifs dejan de contar el di 10 con unas 350000 contadas). Este día se abre una ventana de unas dos horas donde las palomas aprovechan para cruzar por las cuatro zonas tradicionales. Aun no habiendo conteos, podemos pensar siendo generosos, que unas 150000-200000 cruzan. Vuelve a cerrarse hasta el día 19.
Este día, el tiempo da una tregua de un día entero sin llover después de 23 días. Seguramente es el día que más palomas cruzan. Gifs, aun teniendo parado el conteo, da cifras y contabiliza que unas 305000 palomas cruzan. El día siguiente con condiciones parecidas pero con más viento sur cruzan unas 60000. Aquí termina la pasa del año 2019.
TOTAL
CONTEO GIFS……..355631
14 NOVIEMBRE…..175000
19 NOVIEMBRE…..305500
20 NOVIEMBRE……60000
UN TOTAL DE... 845000 AÑO MUY POBRE
La vez que menos palomas han cruzado los pirineos.
RUTAS DE LA PALOMA 2019/2020
Este año, la gran mayoría de la paloma entra por Urruña. Mucha dirección N1 y algo menos por la costa vizcaína. En Vitoria, a diferencia de los últimos años, en vez de ir por Pancorbo, baja a la Rioja por puerto de herrera, luego Alarcia y tira para abajo movida por las borrascas que entran por Galicia. Llega a Ávila y por Tornavacas entra en Caceres, para entrar por Alcántara en Portugal.

CONCLUSIONES
Se queda más paloma que nunca en Francia.

Entre 1-1.5 M que tenía que cruzar no cruza. Analicemos las posibles razones.
1.EL CLIMA Fuertes borrascas una tras otra, hacen que los pases pirenaicos se encuentren cerrados durante muchos días seguidos. Los pocos días que abre, son con viento sur y con una península bastante cerrada. Las presiones atmosféricas mayormente, son bajas.
2.COMIDA Las fuertes lluvias en Francia, parece que estropean muchas plantaciones de maíz que se queda sin colectar. Si ya por si tienen mucha comida, este año más. *La mayoría de las palomas abatidas en zona fronteriza, tienen el buche vacío. Esto nos hace sospechar que la procedencia de estas, es italiana y no viene de las landas.
3.PRECEDENTE Es la primera vez que tanta paloma se queda en Francia. Es sorprendente, ya que el año pasado, fue de record desde que hay conteos. Solo queda esperar un año, para ver si es consecuencia de la situación anormal vivida este año o si es por otros motivos y es el principio de fin de la pasa.
4.RESTO DE AVES Muy buen año de pájaro en general, destacando sobre todo la malviz. Hace años que no se veían tanto.
5.BENASQUE Son muchos los rumores, que dicen, que este año ha entrado bastante paloma por Benasque. Esa paloma pasa por el Moncayo. Hace mucho que no utilizaban esta ruta.
6.MAS DE LO QUE PENSAMOS Muchos somos, los que pensamos que ha pasado más paloma de la que creemos. Sea por Benasque u otras rutas que ya no eran tan empleadas fuera de los conteos.
Solo nos queda esperar para ver si lo de este año ha sido algo casual por las condiciones o si es algo, que se va repetir en los años próximos. Esperemos que no sea así.